
Por Vera Fernández
Una iniciativa presentada en el Congreso del Estado busca sancionar con tres a ocho años de prisión y multas de hasta 130 mil pesos a los padres de familia o tutores que se nieguen a vacunar a sus hijos e hijas en Puebla.
La propuesta de ley plantea reformar el artículo 349 del Código Penal para adicionar el delito de “negligencia contra la salud de los menores”, con el fin de garantizarles una vida saludable y sin riesgos de contraer enfermedades.
En el contenido de la iniciativa se señala que los movimientos antivacunas han sido los responsables de crear campañas de desprestigio contra las medidas de salud pública, ya que inventan teorías conspirativas obre la función de las dosis.
En ese sentido, refiere que la falta de confianza y desinformación abonan a que ciertos sectores de la población duden de la efectividad y beneficios de las vacunas, hecho que los lleva a tomar la decisión de omitirlas en sus hijos.
Sin embargo, se argumenta que los padres de familia no tienen derecho sobre la salud de sus hijos e hijas, ya que están obligados a respetar su individualidad y proteger su vida, independientemente de sus ideologías o creencias religiosas.
Por lo anterior, en la legislación de Puebla se propone castigar con tres a ocho años de cárcel y multas que van de ocho mil 688 hasta 130 mil 320 pesos a quien ejerza la patria potestad, guarda, custodia, o tutela de un menor y omita proveer todas las vacunas que integran el Esquema Nacional de Vacunación.
La iniciativa que surgió al interior del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) deberá ser analizada por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para determinar su viabilidad y posible aprobación.