Por Vera Fernández
El nivel de estudios académicos no es impedimento para ocupar una Diputación Local, toda vez que la Constitución Política del Estado de Puebla únicamente establece como requisitos saber leer, escribir y ser ciudadano poblano.
En Oro Noticias nos dimos a la tarea de revisar el nivel de estudios de los 41 diputados locales y encontramos que 25 cuentan con licenciatura, 10 con maestría, 4 no tienen estudios profesionales y 2 no especificaron su estatus académico.
Las síntesis curriculares que se encuentran publicadas en la página web del Congreso revelan que 8 de los legisladores son administradores de empresas, 7 son abogados, 5 docentes, 3 administradores públicos y 3 ingenieros.

El Poder Legislativo de Puebla también está integrado por una comunicóloga, una politóloga, un economista, una veterinaria, un estomatólogo, un licenciado en Agronomía, un contador, así como por una licenciada en Comercio Internacional y uno en Relaciones Internacionales.
Además hay siete diputados que decidieron estudiar dos carreras universitarias, como es el caso de la priísta Rocío García Olmedo, quien es abogada y licenciada en la Especialidad de Matemáticas; así como la diputada del PES, Mónica Lara Chávez, quien es licenciada en Derecho y en Comunicación.

Por otra parte, los legisladores María del Carmen Saavedra Fernández, Arturo de Rosas Cuevas y Fernando Jara Vargas (todos de Morena), además de Guadalupe Muciño Muñoz del PT, no cuentan con el grado de licenciatura.
En el caso de Juan Pablo Kuri Carballo, diputado del Partido Verde Ecologista, no se especifica la carrera profesional que cursó en la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).
Mientras que la morenista Guadalupe Tlaque Cuazitl se desempeñó como enfermera en distintos hospitales de la entidad, pero no se precisa si cursó alguna licenciatura o carrera técnica.
Cabe mencionar que en el Congreso del Estado se impulsa una iniciativa que busca establecer el título profesional como requisito indispensable para acceder a la gubernatura o alguna diputación, con el fin de profesionalizar el trabajo legislativo y de la administración pública.