Recuperación de empleos en septiembre, espera sector constructor en Puebla

63
sector-de-la-construcción
El presidente de la CMIC señaló que apenas van 2 mil 500 empleos recuperados de 8 mil perdidos por la suspensión de obras en Puebla. // Foto Internet.

Por Itzeli Zamora

La recuperación de empleos para el sector de la construcción es lenta, sin embargo, se estima que para septiembre pueda alcanzar un porcentaje favorable respecto a los los 8 mil empleos que se perdieron a principio del año y por la pandemia.

Así lo informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC), Héctor Sánchez, quien estima que al cierre del segundo semestre del 2020 mejoren las condiciones del sector, ya que deben esperar los procesos de licitación de 15 proyectos a ejecutarse en la entidad poblana.

En entrevista para Oro Noticias señaló que 50 empresas afiliadas a la CMIC laboran en programas de bacheo o mejoras de vialidades, no obstante, trabajan con el 30% de su platilla laboral e impide la contratación de más empleados.

“El sector está en pleno arranque y realmente vamos lentos en todos los procesos, todavía no se puede revertir la parte del empleo ya que tenemos bajas importantes, cerca de 8 mil empleos, y esperamos que tengamos una recuperación a partir del mes que viene… será el reflejo de las actividades”, comentó.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI, al mes de Junio y en comparación con el año pasado, las empresas constructoras registraron un descenso del -32.3%, así como -22.2% en horas trabajadas y el personal ocupado fue de -21.3%; mientras que las remuneraciones crecieron sólo 0.8% en comparación con 2019.

Detalla que de mayo a junio de este año el valor de la producción registró un alza de 2.4%; el personal ocupado aumentó a 3.3% de obreros, 1.1% de empleados y el grupo de ‘otros’ que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración, que representan el 2.6%.

En dicha encuesta que se vio interrumpida por las contingencia sanitaria, el INEGI señala que Puebla participó en el muestreo con 112 de un total de 720 unidades económicas.

Te recomendamos