
Por Itzeli Zamora
Por consecuencia de las malas condiciones climáticas en Cabo Cañaveral, Florida, fue cancelado el lanzamiento del cohete en el que se encuentra el primer Nanosatélite Mexicano, AztechSat-1, creado por estudiantes poblanos, por lo que será reprogramado para el jueves a las 11:30 de la mañana, informó el director científico del proyecto, Dr. Héctor Simón Vargas Martínez.
En rueda de prensa, explicó que la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos, NASA, por sus siglas en inglés, decidió posponer el lanzamiento del cohete desde el Space Launch Complex 40 (SLC-40) de Cabo Cañaveral, Florida, ante los fuertes vientos registrados y para evitar que presente problemas y no cumpla sus objetivos establecidos.
“Se tiene que asegurar que las condiciones climáticas no afecten el despegue y tránsito hacia la atmósfera, reportaron es que la única variable es el viento y al salir a la atmósfera hay otros niveles de vientos que pudieran desestabilizar al cohete y perderlo”, comentó.
La carga contenida por el cohete incluye experimentos científicos, suministros y equipos; será en un tiempo de dos a tres días, después del despegue, cuando la cápsula Dragón descargará el nanosatélite de 10 centímetros cúbicos.
Cabe destacar que este proyecto inició en el año 2017 y fue desarrollado por estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con el objetivo de establecer comunicación con la constelación de satélites de GlobalStar, y agilizará el tránsito de datos en menos tiempo y con mayor cantidad de información hacia la Tierra.