Por Itzeli Zamora
Debido a la falta de seguimiento a las casos que dieron positivo a Covid-19, es complicado conocer si hay personas que están re-infectadas en Puebla, señaló la Catedrática Investigadora de la Facultad de Biotecnología de la UPAEP, Rocío Baños Lara.
En rueda de prensa virtual, la especialista indicó que el sector salud sólo realiza una vez la prueba para detectar si es positivo o negativo al SarsCoV2 y no se da continuidad a los casos que se recuperaron del virus; además la entrega de resultados tiene un periodo prolongado.
La especialista de la UPAEP agregó que hay pacientes que se recuperaron de Covid-19 sin tener secuelas, sin embargo, hay algunos casos que después de la enfermedad continúan con dolor de cabeza, fatiga y dolor en el pecho, entre otros síntomas ligeros.
Por lo anterior, indicó que es importante realizar estudios para dar continuidad y seguir valorando la salud de esos pacientes.
Ante la nueva normalidad, exhortó a los ciudadanos a no confiarse del cambio de semáforo epidemiológico, pues aunque en la entidad está en naranja y ya se retomaron algunas actividades, es importante mantener el uso de cubrebocas, lavado de manos, desinfectar las áreas de trabajo o comunes, así como mantener cubierta el área de boca, nariz y ojos.
La Directora del Centro de Investigación Oncológica de Una Nueva Esperanza-UPAEP, recomendó llevar una alimentación saludable, descansar y ejercitarse para tener un estado de salud óptimo y el cuerpo pueda responder a esta u otra infección.