La Duma del Estado o Cámara Baja de Rusia adoptó hoy una ley que prohíbe la propaganda a favor de la comunidad LGBTQ+, la pedofilia y la reasignación de género en los medios de comunicación, internet, publicidad, literatura y el cine, e introduce multas de hasta 10 millones de rublos por violar la legislación.
“Queda prohibida la promoción de relaciones sexuales no tradicionales. Será sancionada cualquier propaganda de relaciones sexuales no tradicionales. Las multas ascenderán a hasta 10 millones de rublos”, informó la Duma en un comunicado tras adoptar en tercera y última lectura la ley.
La legislación de Rusia supone un importante endurecimiento de la ley actual, ya que amplía la prohibición de propaganda LGBTQ+ entre menores a los adultos.
El proyecto de ley ha sido duramente criticada por asociaciones LGBTQ+ y organizaciones de defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) que ya señaló -tras la primera lectura que la legislación en Rusia enmendada- aumentará la homofobia con el permiso del Estado ruso y que alcanzará un nivel completamente nuevo.
“El nuevo proyecto de ley de propaganda gay no solo priva descaradamente a las personas LGBTQ+ de su derecho a la libertad de expresión y respalda su discriminación, sino que probablemente también dará lugar a un aumento de los ataques violentos y otros delitos motivados por el odio contra ellas”, sostuvo la directora para Europa del Este y Asia Central de AI, Marie Struthers.
Unos 400 diputados, incluido el presidente de la Duma Viacheslav Volodin, participaron en la redacción de la ley, justificada hoy por la Cámara Baja como una “solución que protegerá a nuestros niños, el futuro del país, de la oscuridad que se extiende por EU y los Estados europeos”.
La legislación, que ahora pasará al Senado, considera como acción de propaganda “la difusión de información o acciones públicas dirigidas a la formación de actitudes sexuales no tradicionales, su atractivo y de ideas distorsionadas de la equivalencia social de las relaciones sexuales tradicionales y no tradicionales”.
Por lo que advirtió que quién incumpla la ley, además de merecer una multa, será encarcelado dependiendo de la falta cometida.
Por: Redacción
Editora: Nancy Luna


TE RECOMENDAMOS