
El programa Aprende en Casa II, que busca llevar educación a distancia debido a la pandemia Covid-19, inició con errores de transmisión y de contenido, esto se evidenció en uno de los programas dirigidos a estudiantes de quinto grado de primaria pues cambiaron los puntos por las comas mientras les explicaban cómo realizar operaciones matemáticas.
¿Dónde quedó el Punto? fue el tema para primero y segundo de secundaria cuyo objetivo es enseñar a los estudiantes a resolver problemas que implican la multiplicación de números decimales por números naturales.
Durante la clase se transmitieron dos videos: “Introducción a la multiplicación de decimales” y “Multiplicación de un número decimal por un número entero”, desafortunadamente los conductores nunca hablaron de los “puntos decimales” sino de “comas”.
“Tenemos que multiplicar un número decimal por un número entero”, señaló la conductora sudamericana. Multiplicamos 65 coma 8 por 4 sólo falta colocar la coma, como en el caso anterior, contamos cuántos dígitos son decimales, un espacio decimal contamos de izquierda a derecha, uno. Acá quedaría la coma“, muestra en el vídeo.
Y lo mismo hicieron en el video “Multiplicación de un número decimal por un número natural”, donde se muestra a otro conductor, esta vez con acento español, cambia el “punto” decimal por la palabra “con”, al explicar la fórmula para obtener el perímetro de un triángulo equilátero.
Cabe señalar que los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indican que se utiliza para las operaciones aritméticas con decimales es “punto”.
Por su parte, Esteban Moctezuma, titular de la SEP, había asegurado que las clases transmitidas serían producidas por la dependencia y estarían basados en los contenidos de los libros de texto gratuitos.
Te recomendamos
Con información de El Universal