Sergio Salomón proyecta intervención a la México-Puebla

51
Sergio Salomón
Foto: Agencia EsImagen.

Al destacar que su administración tiene una visión integral para mejorar la movilidad en la zona metropolitana, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que proyecta la intervención del segundo piso de la autopista México-Puebla y el mantenimiento del bajo puente.

El mandatario reveló que ha estado dialogando con los concesionarios del segundo piso de la autopista para que que se realice una modernización del paso elevado, así como rehabilitación del “bajo puente”, pues señaló que fue una obra “muy mal planeada” con accesos y salidas muy reducidas.

Mencionó que ha tenido “buena respuesta” por parte de los concesionarios para realizar mejoras en dichas zonas, por lo que confió en que próximamente dará a conocer las acciones que realizará el Estado en conjunto con los responsables de la obra, pues dejó en claro que no está de acuerdo en que a la administración estatal le hayan adjudicado el mantenimiento del bajo puente.

Entre las adecuaciones, refirió que se establecerían nuevos accesos y salidas de segundo piso, y es que -dijo- en la zona del Estadio Cuauhtémoc los carriles pasan de seis a dos, provocando “cuellos de botella”.

También puedes leer: Carrera Ciclista San Andrés Cholula 2023 reúne a 500 competidores

Lo anterior, mencionó, se sumará a la modernización de la caseta de cobro ubicada en Amozoc, que además de favorecer a municipios poblanos como Tehuacán y Tecamachalco, beneficiará a más de siete estados del país, entre ellos Oaxaca y Veracruz al ser paso al sureste del país.

También refirió que ya se trabajó con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) del Gobierno de México el proyecto integral para la ampliación de los cuatro carriles en la autopista Puebla-Veracruz en el tramo que va del estadio Cuauhtémoc a Amozoc.

Esperan luz verde de la Federación para Línea Metropolitana y distribuidores

Céspedes Peregrina señaló que a esto se suman los distribuidores viales de Ejército de Oriente (Amalucan) y la Central de Abastos, sobre los que -aseguró- solo esperan que se les dé el último fallo y autorización para iniciar la ejecución de las obras con recursos propios en lo que llegan los de la Federación.

Mencionó que en la misma situación se encuentra la Línea Metropolitana, con la cual se pretende mejorar la movilidad en el Periférico Ecológico que conecta con dos tramos de la autopista México-Puebla.

En ese sentido, apuntó que también se alista la intervención de la Vía Atlixcáyotl, cuya propuesta para mejorar su circulación se dará a conocer en los siguientes días.

Después de 3 meses reabren retorno en Periférico

Por otra parte, Céspedes Peregrina adelantó que este martes 14 de noviembre será reabierto el retorno del Periférico Ecológico hacia Forjadores, el cual sufrió afectaciones por la volcadura y explosión de una pipa que transportaba combustible el pasado 22 de julio.

Al respecto, el subsecretario de Infraestructura estatal, Jesús Aquino Limón refirió que después de reparar la estructura se hicieron pruebas de carga y se comprobó que tiene las condiciones adecuadas para reabrirse a la circulación, aunque en los siguientes días se continuará la limpieza y colocación de microcarpeta para evitar el derrape de los vehículos.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos