¡Sin celular en Irlanda! Prohíben smartphones a menores de 12 años

110
Niños
Foto: Pexels

En un pueblo irlandés se prohibió el uso de celulares en los niños y niñas, pues se busca reducir los niveles de ansiedad en la etapa infantil.

El gobierno del municipio de Greystones prohibió que menores de 12 años de edad utilicen cualquier dispositivo electrónico en las escuelas o en algún otro lugar.

Esta iniciativa, que captó la atención rápidamente de todo Irlanda, tiene como objetivo reducir los niveles de ansiedad que detectaron algunos profesionales en los infantes y de igual manera aliviar la presión que sienten los padres por entregarles a sus pequeños su primer teléfono inteligente.

Rachel Harper, la impulsora de dicho proyecto y la directora de la escuela de primaria San Patricio de Greystones, explicó a EFE que su idea es una inspiración de un proverbio: “hace falta un pueblo para educar a un niño”.

La directora mencionó que los niños y niñas necesitan salir y estar presentes en el mundo real con otros pequeños de su edad e interactuar socialmente, así como solucionar una posible depresión en menores de edad.

“La idea es que sea la nueva normalidad para los niños en Greystones y Delgany, que si un niño de San Patricio va al club de tenis o de rugby, o a un campamento el fin de semana o a la playa, sienta que todos son iguales a otros de su edad, que nadie tenga un móvil, porque como me dicen algunos niños, ‘señorita Harper, esto es justo, somos todos iguales, no hay exclusión’”, puntualizó.

“Respecto a los móviles, nos dimos cuenta de que si un niño ya tiene ansiedad y está preocupado puede buscar información con un solo click. Aquí tenemos 17 niños de Ucrania que les va muy bien, pero esto puede traer a las aulas la cuestión de la guerra y pueden encontrarse con material muy violento”, recalcó Harper.

De igual manera comentó que a causa de las redes sociales, los menores se preocupan mucho por su aspecto físico.

Asimismo, se detectó que con “nueve, 10 e incluso ocho años de edad”, los niños están “más preocupados por su imagen corporal” y por “cómo creen que deben lucir”, ya que a temprana edad, “comienzan a lidiar con cuestiones de adolescentes“.

Por Redacción

Editora: Elizabeth Vergara

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos