
El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que hasta ahora los sindicatos de maestros no han manifestado una resistencia general al regreso a clases presenciales del 100 por ciento de alumnos, aunque de ser el caso dijo que “hablando se resuelven las cosas”.
Consideró que quienes forman parte del sistema educativo poblano tienen la conciencia de que es necesario el regreso a las aulas de todos los alumnos.
Te puede interesar: Ayuntamientos determinarán Ley Seca por revocación: MBH
Enfatizó que los sindicatos están obligados a garantizar que los maestros desempeñen el papel que deben cumplir más allá de la defensa de los derechos, de lo contrario estarían anteponiendo los intereses laborales al de la Educación.
Sin embargo, dijo que los maestros que se empeñen en no dar clases presenciales, pueden pedir su jubilación.
En tanto, pidió a los padres de familia dejar de lado la apatía sobre el regreso a clases presenciales de todos los alumnos, pues dijo que esto es necesario para que los estudiantes tengan plenitud en su desarrollo.
Habrá “acuerdo” en operación de escuelas de tiempo completo
Por otra parte, Barbosa Huerta señaló que habrá coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal en la operación de escuelas de tiempo completo en la entidad.
Refirió que en la pasada visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Puebla, tuvo la oportunidad de platicar con la encargada del programa La Escuela es Nuestra (LEEA) quien le manifestó que “se pondrán de acuerdo” con el gobierno del Estado en la forma en como la SEP federal operará las escuelas de tiempo completo.
Sin embargo, el mandatario insistió que dicho programa, del que ya se están definiendo las reglas de operación a nivel estatal, comenzará a operar en el ciclo escolar 2022-2023 y que todos los alumnos de dichas instituciones seguirán recibiendo los apoyos alimentarios.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos