Trabajadores de la Secretaría de Bienestar Federal fueron identificados como los principales instigadores de las manifestaciones violentas de la semana pasada en el estado de Puebla en contra .
Los servidores públicos cobijados por la diputada federal Inés Parra Juárez usaron de pretexto el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) para cometer diferentes acciones ilegales que ya fueron denunciadas.
Los casos quedaron asentados en las carpetas de investigación con folio CDI FGCD/CDI/FIA/ARCOALTEPEXI-/000567/22 del día 12 de enero de 2022 por los delitos motín, delitos contra servidores públicos, privación ilegal de la libertad y provocación de un delito, y CDI FGCD/CDI/FIA/ARCOALTEPEXI- 2/000568/2022 por el delito de ataques a las vías de comunicación.
Zinacatepec
El coordinador municipal de Bienestar, Jorge Cortés González participó en la manifestación del 12 de enero, toma de instalaciones de la presidencia municipal y privación ilegal de la libertad.
Un día después asistió al cierre de carreteras, acompañado de Sarahi Aguilar Granados, quien es apoyo administrativo en la oficina de Bienestar municipal, además de los “servidores de la nación” Guadalupe Hernández Ventura, Martín Domínguez Apolinar, Rebeca Estrada Matías y Laura Cecilia Hernández Ventura.
Junto a Laura Cecilia Sánchez Ventura, quien transmitió en Facebook arriba del toldo de una patrulla y con pancartas frente a las fuerzas del orden, Guadalupe Hernández Ventura, azuzó a la gente a romper el cerco de seguridad mientras que Sarahi Aguilar Granados intentó reventar la mesa de diálogo que abrió la Secretaría de Gobernación del Estado.
Ajalpan
El día 12 de enero, un grupo de 200 manifestantes ingresaron por medio de la violencia a la Presidencia Municipal y privaron de su libertad a trabajadores del Ayuntamiento. En estos hechos participaron Lorena Vargas Cabrera, quien labora en Becas de Bienestar y Ana María Castro Hernández, identificada como servidora de la Nación.
Chapulco
El día 9 de enero, Juan Carlos Vázquez Betanzos, otro servidor de la Nación, participó activamente en las manifestaciones.
Coxcatlán
El día 10 de enero, acudieron a la protesta Liliana Tlaquis Lechuga, quien desempeña en el Banco de Bienestar de Coxcatlán, y Lucía León López, trabajadora del Centro Integrador de Bienestar de Coxcatlán, cuyas oficinas se encuentran ubicadas en la presidencia municipal, así como Viridiana Sánchez, servidora de la nación.
Otra participante fue Teresa Rodríguez Castillo, dueña de una guardería en la junta auxiliar de Calipan, la cual funciona con autorización de la Secretaría de Bienestar Federal.
Vicente Guerrero
El día 14 de enero, Angélica Díaz Hernández, trabajadora de la Delegación de Bienestar del distrito 4 con cabecera en Ajalpan y su primo (el delegado), René Rosales, han convocado a través de redes sociales a manifestarse en el municipio.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos