Un total de 14 ciudadanos se registraron ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para buscar una candidatura independiente, de los cuales, tres aspiran a la gubernatura de Puebla y 11 a presidencias municipales.
Así lo informó la presidenta del organismo, Blanca Yassahara Cruz García, quien señaló que se encuentran en proceso de revisión de las solicitudes a fin de verificar que cumplan con todos los requisitos.
En entrevista este miércoles, apuntó que el pasado 28 de octubre se cerró el plazo para la recepción de documentos de las personas interesadas en contender en las elecciones del 2024 por la vía independiente.
Sin detallar los nombres de los aspirantes, refirió que en próximos días dictaminarán los registros que resulten procedentes, para posteriormente iniciar con el periodo de recolección de firmas de apoyo.
También lee: INE da inicio a Proceso Electoral Federal 2023-2024 en Puebla
“Se cerró el 28 de octubre con 14 solicitudes que están dictaminándose, es decir, no están firmes. Una cosa es que manifiesten su intención y se registren y otra cosa es que hayan cumplido con todos los requisitos, estamos en el plazo en el que se va a revisar”, comentó.
Cabe mencionar que la etapa de recolección de apoyos ciudadanos comenzará el próximo 23 de noviembre y finalizará el 21 de enero del 2024.
Los aspirantes a la gubernatura del estado deberán recolectar 146 mil 202 firmas para obtener la candidatura; en el caso de los Ayuntamientos la cifra es variable, pero corresponde al 3 por ciento del listado nominal del municipio al que se aspire.
En trámite 73 denuncias por violaciones a la ley electoral
La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) también dio a conocer que actualmente tienen en trámite 41 quejas por presuntos actos anticipados de campaña en contra de diversos actores políticos; así como 32 por aparentes actos de violencia política.
Cruz García reiteró que el IEE se ha encargado de integrar cada uno de los expedientes para remitirlos al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) con la finalidad de que se impongan sanciones en caso de resultar procedente.
Indicó que en lo que va del año han contabilizado un total de 120 denuncias, las cuales están relacionadas a actos anticipados de campaña, promoción personalizada y violencia política en razón de género.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos