Un tribunal de Estados Unidos ordenó al estado de Texas retirar la barrera de boyas colocadas sobre el Río Bravo como “muro flotante” para evitar el paso de migrantes.
La Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito exigió este viernes 1 de diciembre a Texas que detenga cualquier obra relacionada con las boyas colocadas.
De esa forma, el “muro flotante” de aproximadamente 300 metros de largo, deberá ser trasladado a la orilla.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México celebró este sábado la decisión tomada por el tribunal. Asimismo, indicó que seguirán trabando en favor de los derechos humanos.
Te podría interesar: Migrante muere en cerco de boyas en Río Bravo
“Desde la SRE, celebramos la decisión del 5º Tribunal de Circuito de Apelaciones de Estados Unidos, de rechazar la solicitud de Texas para mantener instaladas las boyas en el río Bravo. Continuamos trabajando para garantizar la integridad física y los derechos humanos de las y los migrantes”, señaló la Cancillería.
Cabe recordar que, el gobierno de Joe Biden demandó al gobernador de Texas, Greg Abbott, por las boyas colocadas en la frontera internacional con México.
El “muro flotante” fue colocado desde el pasado 7 de julio, en el Río Bravo, a la altura de la ciudad de Eagle Pass, Texas, frontera con Piedras Negras, Coahuila.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal