Valle de Catrinas de Atlixco supera expectativas con 300 mil visitantes

51
Catrinas
Foto: Gobierno de Puebla.

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, es una mujer que entiende el poder para cambiar vidas, pueblos y generar bienestar, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al encabezar un recorrido en la tercera edición del Valle de las Catrinas.

“Muchas felicidades a Atlixco tienen una gran presidenta, una mujer comprometida, que tiene todo el respaldo de su servidor y mi agradecimiento por cuidar a Atlixco e impulsarlo con mucha fuerza”, dijo.

El gobernador destacó que la edil impulsa este tipo de actividades en el municipio en los que participan artistas plásticos, y no se haya limitado sólo al clima, que era de las principales atracciones de Atlixco.

“¿Cómo le hacíamos para mostrarle a Atlixco hacia el mundo la belleza que tiene? Y como se ha venido generando en diferentes condiciones y diferentes festividades y esto es una verdadera genialidad”, comentó.

Céspedes Peregrina reconoció que la edil se ha rodeado de un equipo que no está conformado por políticos, sino que haya incluido a artistas.

Valle de Catrinas supera expectativas

En su oportunidad, Ayala Camarillo informó que a la fecha han registrado 300 mil visitantes en la tercera edición del Valle de las Catrinas, cuando esperaban una meta inicial de 250 mil.

Además, esperan que este fin de semana lleguen más visitantes al municipio, lo que mejoraría las expectativas.

Más noticias: Atlixco listo con actividades para recibir a Fieles Difuntos

Recordó que en la primera edición fueron colocadas cinco catrinas y al siguiente fueron 10 las artesanías ubicadas en distintos puntos del municipio, sin embargo, este año dos de las piezas se colocaron en Nueva York.

En este sentido, agradeció el respaldo del gobernador del estado, ya que dijo que al hacer esta actividad pudieron llevar a cabo una agenda “interesante” para hacer acuerdos económicos, y además llevar un pedacito del corazón de Atlixco a los paisanos que por asuntos migratorios no pueden regresar a México.

Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos