El gobierno de Puebla prevé la construcción de una vía alterna paralela a la autopista México- Puebla que también dará continuación al Periférico Ecológico, con ello se pretende desahogar el intenso tráfico vehicular que se genera en torno a la planta de Volkswagen.
Las autoridades estiman una inversión de 367 millones 376 mil 395.95 pesos y que se concluirá hasta 2024, cuando finalice la gestión del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
En el proyecto, se plantea la construcción de dos entronques y un puente para librar el paso del río Atoyac, así como obras de drenaje menor, afectando una superficie de 11 mil 173.42 metros cuadrados.
Te puede interesar: Planean vialidad alterna a Periférico para transporte público
La vialidad iniciará en el entronque del Anillo Periférico Ecológico y la calle San Lorenzo Almecatla, realizando la apertura de camino –que actualmente es terracería- hasta el kilómetro 2+580 de la calle Emilio Carranza, la cual conecta con la carretera Puebla-Tlaxcala.
Con la realización de la vía alterna pretende reducir los tiempos de traslado hacia los centros de trabajo, así como para el intercambio de mercancías, transporte público y privado; también disminuirá el tráfico vehicular en la zona de Volkswagen y se mejorará la comunicación entre otros puntos del área.
También lee: Vecinos y comerciantes dan el visto bueno al bacheo en colonia Volcanes
El proyecto fue ingresado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), de lograr la autorización, durante el primer año se preparará el sitio con el retiro de vegetación, el segundo año será para la construcción de las obras, mientras que en el tercer año se colocarán los señalamientos.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

Te recomendamos