VIDEO: En El Alto celebran a Santa Cecilia, patrona de los músicos

93
Al menos mil 500 músicos de Puebla dejaron de trabajar en el sector ante los bajos ingresos ocasionados por la pandemia de Covid-19. // Agencia Esimagen.

Por Roberto Castillo

“La pandemia de Covid-19 obligó a agrupaciones musicales a detener sus actividades y financiarse de otras formas”, así lo indicó Tomás Lomelí, representante de la agrupación Pumas de la Sierra, luego de participar en la misa dedicada a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

El líder musical compartió a Oro Noticias que en su caso particular no tuvo oportunidad de emprender otra actividad comercial, porque su esposa presentó los síntomas del coronavirus y dedicó su tiempo para atenderla.

El músico con 25 años de trayectoria reconoció que la pandemia llevó a niveles críticos a la agrupación, ya que el semáforo rojo extendió la suspensión de toda actividad que aglomera a personas en toda clase de celebraciones.

Te puede interesar: Reaprehenden a 8 policías de Tecamachalco que habían liberado

No obstante, Tomás Lomelí vislumbró que a partir de la autorización del gobierno del estado para las actividades económicas repuntaron hasta un 75% los ingresos del grupo musical de Puebla.

Pumas de la Sierra junto con mariachis y grupos versátiles participarán en la celebración a Santa Cecilia en el Barrio del Alto para celebrar el Día Internacional del Músico en medio de una verbena popular.

Jaime Rodríguez Solís, secretario general de la sección 53 de músicos, señaló que en Puebla entre mil 200 y mil 500 músicos tuvieron que dejar esta profesión y dedicarse a otras actividades por la pandemia de Covid-19.

Foto: Agencia Esimagen.

Lo anterior significa el 13 por ciento de los 11 mil 500 afiliados al sindicato dejaron la música por la falta de dinero debido a la pandemia del Covid-19 que hasta la fecha continúa mermando sus ingresos.

Te recomendamos