
Por Roberto Castillo
Un ambiente de incertidumbre y zozobra prevalece en la denominada “zona cero” de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, a un mes de la explosión de un ducto de gas LP que hasta la fecha ha dejado cinco víctimas mortales.
Oro Noticias recorrió las calles Ferrocarril e Industria, donde los vecinos que perdieron su domicilio a causa de la explosión viven en casas prestadas o rentadas, pero se niegan a ser reubicados.
Reclamaron que de parte de las autoridades solo han recibido una despensa y colchonetas, lo que es insuficiente para retomar su vida diaria, o al menos sobrellevar sus actividades.
Sin embargo, agradecieron que ciudadanos se han acercado para brindar víveres o ropa, pero siguen enfrentando carencia de agua potable e internet que resulta indispensable para que menores puedan continuar sus actividades escolares.
Al platicar con algunos de los afectados, Juan Carlos se consideró afortunado, pues unos vecinos le están prestando de forma indefinida una casa en obra negra en la que se instaló con su familia de 6 integrantes.
Te puede interesar: Suman 5 víctimas de la explosión en San Pablo Xochimehuacan
Entre ellos se encuentra el perrito Solovino, uno de los más de mil animales domésticos afectados por la explosión y de quién Oro Noticias narró su estado de salud. El dueño indicó que personal de la universidad tecnológica de Puebla acudió al punto para atención veterinaria y brindar alimento, sin embargo requieren más apoyo.
Por otro lado, la familia de Rosendo López, quien lleva 42 años viviendo en el domicilio número 72 de la calle Industria, solicitó diálogo con autoridades de Finanzas, Gobernación y PEMEX para reclamar sus predios ya que no están de acuerdo con la reubicación.
Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y municipal permanecen en resguardo de las calles Industria y del Ferrocarril, dónde se presentó la explosión por fuga de gas el 31 de octubre.
